Pepián

El pepián es uno de los platos más populares y representativos de la cocina guatemalteca. Es ideal para sorprender a comensales con esta receta exclusiva de la región.
Aquí tienes una lista de las 10 recetas más emblemáticas de Guatemala, reconocidas por su exquisito sabor, su profunda conexión con la tradición culinaria y la riqueza cultural que representan.
Estos platos, transmitidos de generación en generación, combinan ingredientes locales y técnicas ancestrales que reflejan la diversidad y el legado de las comunidades guatemaltecas.
Desde el aromático Pepián, un guiso espeso lleno de especias, hasta el delicioso Elote, cada receta cuenta una historia de identidad y sabor.
El pepián es uno de los platos más populares y representativos de la cocina guatemalteca. Es ideal para sorprender a comensales con esta receta exclusiva de la región.
Si deseas preparar un caldo típico de Guatemala, esta es tu oportunidad. El Kak ik es una sopa típica de la gastronomía de Guatemala. En el año 2007 fue declarado parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
El Jocón de Pollo es un guiso típico de Guatemala preparado con pollo, semillas de calabaza tostadas, miltomates, cilantro y una mezcla de especias que lo hacen único y delicioso.
Las hilachas se consideran un plato balanceado, originario de la zona de Salamá rico en ingredientes variados los cuales son indispensables en el paladar de muchos guatemaltecos. Es excelente para el almuerzo o la cena.
El fiambre es un plato típico perfecto para celebrar con numerosos comensales. Es variado y delicioso, con una combinación de sabores que cautiva a todos los que lo prueban. No olvides revisar esta receta, ¡no querrás perdértela!
Los tamales torteados son una exquisita receta al estilo mexicano que ha conquistado los corazones de la cocina guatemalteca. La masa se tortea con esmero, se rellena con suculento pollo y se envuelve con hojas de vástago para luego cocerse al vapor.
Los chiles rellenos, una delicia culinaria muy popular en muchos países, se preparan con una mezcla de vegetales, carne y queso, todo envuelto en un chile morrón asado.
Los rellenitos de plátano son un exquisito postre guatemalteco que se prepara a base de plátano macho maduro (más grande que el convencional) y bajo en azúcares. De hecho, el relleno tiene variantes, puede ser de frijol o manjar.
En Guatemala, las tostadas son una presencia cotidiana en las mesas. Su encanto radica en ser un acompañamiento excepcional para las comidas, combinadas de manera magistral con ingredientes tradicionales.
El atol de elote es una bebida tradicional en algunas regiones de Guatemala, elaborada a base de elote (maíz tierno) y mezclada con leche y azúcar. Puede disfrutarse fría o caliente, siendo esta última opción ideal durante los días de invierno.
Esta es la lista de las recetas más populares en nuestro sitio web. Esperamos que las disfrutes y te animes a prepararlas.
Las galletas de vainilla al estilo guatemalteco son una deliciosa opción para degustar en casa, ideales para acompañar con café o chocolate. Descubre cómo prepararlas con esta sencilla receta.
Las tortillas con buche son un platillo tradicional de la gastronomía guatemalteca, fácil de preparar y delicioso. El buche, la panza de cerdo, se acompaña con cebolla, rábano y limón, que le aportan un toque de frescura perfecto para disfrutar como entrada.
El chilacayote en miel es un tipo de calabaza lisa el cual se enlaza muy bien con la panela, es un postre tradicional de la gastronomía guatemalteca, se caracteriza por su dulzura y consistencia blanda, ideal para disfrutar en familia.
El enrollado de canela y coco guatemalteco es un postre delicioso consumido por los chapines, perfecto para compartir en familia. Su preparación es fácil y rápida, disfruta de esta receta típica guatemalteca.
Una versión guatemalteca de la clásica ensalada Waldorf, con un toque especial que la hace única. Ideal como entrada refrescante o acompañamiento.
Los clásicos dulces de jengibre se destacan por su exquisito sabor con un toque de picante. Perfectos para cuidar la garganta y aliviar malestares como la tos, esta receta guatemalteca es fácil de preparar y deliciosa.
Los rellenitos de plátano son un exquisito postre guatemalteco que se prepara a base de plátano macho maduro (más grande que el convencional) y bajo en azúcares. De hecho, el relleno tiene variantes, puede ser de frijol o manjar.
Ojos de venado son unos deliciosos dulces que comúnmente se encuentran en las tiendas de dulces y puestos locales de comidas cerca de zonas escolares. Esta delicia también se puede preparar en el cálido hogar.
Delicioso atole de avena que será la mejor opción para esos días fríos. Su exquisito sabor a canela lo convierte en uno de los preferidos de los guatemaltecos.
El frijol negro se cocina lentamente con trozos de carne, cilantro o epazote y cebolla. Es un platillo reconfortante en el que los frijoles y la carne se entrelazan para crear sabores irresistibles.