
Imagina este platillo en un almuerzo familiar. Puede parecerte algo inusual, pero en su sencillez y delicadeza, descubrirás una combinación de sabores exquisita.
La sopa de lima de Guatemala tiene sus orígenes en la fusión de la cocina maya y española, siendo un plato tradicional de la región.
Esta receta, que se caracteriza por su sabor cítrico y reconfortante, ha pasado de generación en generación como parte de la rica herencia culinaria guatemalteca.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Shishbarak de un sitio amigo.
Sopa de lima
Ingredientes
1 Pechuga de pollo
Aceite de oliva
3 litros de Agua para el caldo
¼ Pieza de cebolla para el caldo
2 Dientes de ajo para el caldo
¼ Manojo de cilantro para el caldo
1 pizca de Sal
3 Tomates pelados y sin semillas cortado en cubos pequeños
½ Pieza de cebolla cortada en cubos pequeños
2 Piezas de chile pimiento rojo
1 pizca de Comino
1 Pieza de clavo
1 cucharilla de Orégano
1 pizca de Sal
2 Limas cortadas en rodajas
1 taza de Tortilla frita, cortada en tiritas finas
Preparación
Paso 1 : Agregas a una olla los ingredientes del caldo. Tapas y dejas cocinar durante 35 minutos. Sazonas al gusto.
Paso 2 : Retiras la pechuga de pollo, deshébrala finamente y reservas el caldo.
Paso 3 : En una ollita, agregas el aceite de oliva y fríes el tomate, el pollo, la cebolla, el chile pimiento.
Paso 4 : Añades el sofrito anterior que preparaste al caldo que reservaste. Añades las especias, sazonas con sal y pimienta.
Paso 5 : Dejas cocinar hasta que llegue a punto de ebullición. Agregas las limas unos minutos antes para que no amargue.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Sopa de pichón o de Patasca de nuestros recetarios.