Es una crema deliciosa porque combina la dulzura de la calabaza con el cítrico del tomate.
Preparación: 30 minutos
Porciones: 5
Sopa fría de tomate
Crema de piña
Sopa de tortilla con pollo
Sopa de güicoy
Crema de aguacate y pepino
Pollo en crema y loroco guatemalteco
Halloween, una fiesta de origen celta que se celebra la noche del 31 de octubre. Hoy en día casi todo el mundo habla de él y celebra, a su manera, los espíritus y las presencias… con buena comida.
Producto del legado del imperio maya Guatemala posee una milenaria historia de desarrollo en la actividad culinaria. Si a esto le añadimos los aportes que trajeron los españoles y otras culturas a lo largo de las diferentes oleadas inmigratorias, tenemos como resultado una riqueza gastronómica colmada de sorprendentes y diversos sabores. Descubrir la comida guatemalteca y las particularidades de sus distintas regiones es una experiencia que invita a disfrutar.
Uno de los platos únicos que Guatemala tiene para ofrecer es el exuberante y delicioso estofado. Si estás familiarizado con la cocina de Guatemala, sabrás que los guatemaltecos son muy aficionados a los guisos y conservan parte de su herencia Maya.
En Guatemala no es difícil ser vegetariano, ya que existe una variedad de platos que van desde una sencilla sopa, deliciosas enchiladas hasta un atol, que le permitirán mantener un estilo de vida comprometido con su salud y la naturaleza.
El chirmol guatemalteco es una salsa tradicional y muy popular en América Latina, hecha de tomates frescos carbonizados que se utiliza como aderezo de carnes asadas, pescados, tortillas y hasta sopas.
Este platillo maya de origen prehispánico es una sopa, a base de pavo, que rememora con su color rojo los sangrientos rituales que realizaban los antepasados en sus ceremonias y de allí deriva el significado de su nombre. Conoce la historia y las particularidades de esta importante receta de la gastronomía de Guatemala, que fue transformándose con la llegada de los españoles a estas tierras.
El atol blanco, la bebida guatemalteca se caracteriza por su preparación artesanal, su sabor y toda su historia convirtiéndola en una de las bebidas tradicionales del país. Vamos a pasear un poco para conocer sobre esta bebida típica de Guatemala.