Plátanos en mole guatemaltecos

En este exquisito platillo se unen los ingredientes de dos continentes, pero el actor principal es el chocolate de origen Maya, unido al ajonjolí, chiles y canela traídos por los españoles, y esa deliciosa mezcla se une a tajadas de plátano frito.

Los plátanos en mole son un platillo tradicional de la cocina guatemalteca que combina la dulzura de los plátanos maduros con la complejidad de un mole elaborado con una mezcla de especias y chiles.

Es una salsa espesa y rica que se elabora a partir de diversos ingredientes, como chiles, semillas, especias, pan y chocolate.

Es un plato muy sencillo de preparar, pero requiere tiempo y paciencia para cocinar el mole a fuego lento hasta que adquiera la textura y sabor adecuados.

Los plátanos se pelan y cortan en rodajas gruesas, se fríen ligeramente y se mezclan con el mole para que absorban su sabor y textura.

Algo de su pasado

Se remonta a la época prehispánica de la región, cuando las culturas indígenas utilizaban el maíz y otros alimentos básicos para preparar una variedad de platillos.

El mole también tiene sus raíces en la cultura prehispánica, donde se elaboraba una salsa de chiles y semillas que se utilizaba para acompañar carnes y otros alimentos.

Con la llegada de los españoles y la introducción del chocolate, el mole comenzó a evolucionar hacia la versión más compleja que conocemos hoy en día.

Consejos de preparación

Asegurarse de que los plátanos estén bien maduros para que su dulzura complemente el sabor del mole.

Utilizar un mole de buena calidad o prepararlo desde cero con ingredientes frescos y de alta calidad, cocinar a fuego lento.

También es importante no freír los plátanos por mucho tiempo para que no se ablanden demasiado y pierdan su textura crujiente.

Servir caliente junto con arroz y frijoles para una experiencia auténtica de la cocina regional.

Plátanos en mole guatemaltecos

Repostería
2 horas
Frito
6 Porciones

Ingredientes

6 Plátanos maduros

Aceite para freír

60 gramos de Ajonjolí

60 gramos de Pepitoria

2 Champurradas

1 Chile pasa

1 ½ libra de Tomates

1 Raja de canela

1 taza de Agua

250 gramos de Chocolate en tableta

¼ taza de Azúcar

1 pizca de Sal

Preparación

Paso 1 : Para preparar este delicioso platillo, se comienza friendo las rodajas de plátano hasta que estén doradas y luego se reservan.

Paso 2 : En una olla grande, se colocan los tomates cortados en cuatro, los chiles pasas y la canela, y se cocinan a fuego lento.

Paso 3 : Una vez listos, se dejan enfriar y se retira la cáscara de los tomates.

Paso 4 : En una sartén caliente, se dora primero el ajonjolí y luego la pepitoria.

Paso 5 : Luego, en la licuadora se colocan los tomates, los chiles pasas, la canela, el ajonjolí, la pepitoria y las champurradas.

Paso 6 : Se licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea.

Paso 7 : Posteriormente, se vierte el recado obtenido en una olla de tamaño adecuado.

Paso 8 : Se agregan las tabletas de chocolate y se deja hervir a fuego lento, mientras se revuelve constantemente, hasta que el chocolate esté completamente fundido.

Paso 9 : Se añaden las rodajas de plátano fritas para que absorban el delicioso sabor de la salsa y se deja enfriar.

Paso 10 : Al momento de servir, se puede decorar cada plato con ajonjolí dorado.

Paso 11 : ¡Listo para disfrutar de este delicioso plato! ¡Buen provecho!