
El pan de yema es un popular producto de repostería en Guatemala, especialmente durante la Semana Santa. Aquí te compartimos una receta tradicional y deliciosa, ideal para disfrutar en estas fechas tan especiales.
Durante la Semana Santa en Guatemala, el pan de yema es un producto de repostería muy popular.
Aprende a preparar de forma tradicional esta receta, que seguramente será el favorito en tu mesa.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Pollo al sillao de un sitio amigo.
Pan de Yema
Ingredientes
500 gramos de Harina
100 gramos de Mantequilla
1 cuchara de Polvo para hornear
3 cucharas de Levadura
3 tazas de Leche
200 gramos de Azúcar
2 Huevos batidos
6 Yemas de huevo
Ajonjolí
Esencia de vainilla
Pasas
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : Para la preparación, se debe disolver la levadura en un cuarto de taza de agua tibia junto con una cucharadita de azúcar.
Paso 2 : Se deja reposar la mezcla durante 10 a 15 minutos hasta que adquiera una consistencia espumosa.
Paso 3 : Luego, se procede a calentar la leche en una olla hasta que esté tibia.
Paso 4 : Se añade azúcar, vainilla y sal al gusto, mezclando bien todos los ingredientes.
Paso 5 : En un recipiente, se coloca la mitad de la harina y se añade la mezcla de levadura, se mezcla y se incorpora la mantequilla, la leche y el resto de la harina.
Paso 6 : Se agregan las yemas de huevo una por una, batiendo continuamente.
Paso 7 : Se amasa la mezcla durante aproximadamente 15 minutos, hasta lograr una masa que no se pegue a las manos.
Paso 8 : Se deja reposar la masa tapada durante 2 horas para que crezca.
Paso 9 : Luego, se forman bolas de masa con pasas y se colocan en una bandeja.
Paso 10 : Se barnizan los panes con huevo batido y un poco de leche, y se dejan crecer.
Paso 11 : Finalmente, se añade ajonjolí por encima y se hornean los panes a 230°C durante 15 minutos, o hasta que estén dorados.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Espinazo de puerco con arroz o de Caldo de queso de nuestros recetarios.