
La magdalena es un tipo de panecillo o cake muy esponjoso que puedes rellenar si así lo deseas con alguna crema o mermelada. Es perfecto para acompañar en la merienda con una taza de café o alguna bebida fría.
Tiene sus raíces en la herencia colonial del país, mezclando influencias indígenas y europeas en su preparación.
El sabor dulce y la textura esponjosa de la Magdalena evocan tradición y cariño en cada bocado.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Feijão tropeiro de un sitio amigo.
Magdalena
Ingredientes
2 tazas de Harina
1 taza de Azúcar
2 Huevos enteros
1 taza de Eggnog
½ taza de Mantequilla
½ cuchara de Vainilla
2 cucharas de Bicarbonato de sodio
½ cuchara de Canela en polvo
1 pizca de Nuez moscada
Preparación
Paso 1 : Para preparar la receta, es necesario precalentar el horno a 350°F.
Paso 2 : Luego, es importante engrasar el molde de la magdalena con mantequilla y espolvorear un poco de harina en su superficie.
Paso 3 : En un recipiente aparte, se deben mezclar la harina, el bicarbonato de sodio, la canela y la nuez moscada, reservando esta mezcla.
Paso 4 : En otro recipiente, se debe combinar la mantequilla y el azúcar, luego agregar los huevos de uno en uno, junto con la vainilla, asegurándose de mezclar bien todos los ingredientes.
Paso 5 : A esta mezcla de mantequilla, se le incorpora un tercio de la mezcla de harina y posteriormente la mitad del Eggnog, repitiendo este proceso hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Paso 6 : Seguidamente, se vierte toda la mezcla en el molde de la magdalena preparado y se hornea a 350°F durante 45 minutos.
Paso 7 : Una vez que la magdalena esté lista, se debe dejar enfriar en el molde durante 10 minutos antes de desmoldarla.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Arroz mixto de camarones o de Pernil de puerco cocinado al horno de nuestros recetarios.