El camote o batata es un tubérculo ideal para la preparación de dulces tradicionales y jaleas como el típico dulce de camote.
Preparación: 2 horas
Porciones: 6
Camotes cristalizados
Dulce de ayote
Dulce de alfajor
Dulce ruibarbo
Mole dulce de gallina
Dulce de leche
El plátano desempeña un papel muy importante en la economía de Guatemala, es uno de los rubros más cultivados ya que las condiciones de los suelos son ideales, produciendo un fruto muy reconocido por su calidad y sabor.
El mole de plátano es una receta típica de Guatemala que consiste en bañar el plátano en una salsa dulce a base de chocolate condimentado para darle ese sabor característico de este postre.
En Latinoamérica existen celebraciones tradicionales como la fiesta del Día de los Muertos, fecha donde se honra la vida de los que ya han fallecido con flores, comida, música y vuelo de barriletes que dan colorido a esta fiesta.
Guatemala y su rica herencia de chocolate permite un viaje indulgente. Especialmente en Antigua, no faltarán tiendas de chocolate, postres con cacaos e incluso un museo del chocolate.
En la mayoría de los países las celebraciones de hechos religiosos o históricos son acompañados por platos especiales, dando origen a una gastronomía específica, por eso se habla de gastronomía navideña.
Un plato característico por su cantidad de colores y sabores dentro de una sola tostada cuyo objetivo inicial es lograr comerlo sin romperla pero que finalmente se disfruta de todos modos gracias a su sabor y nutrientes.
El atol blanco, la bebida guatemalteca se caracteriza por su preparación artesanal, su sabor y toda su historia convirtiéndola en una de las bebidas tradicionales del país. Vamos a pasear un poco para conocer sobre esta bebida típica de Guatemala.