
Los tamales de frijol negro, una receta muy vegana de la cultura prehispánica. En Guatemala, es muy consumida y hoy te traemos esta receta ancestral, súper fácil de preparar. ¡Disfrútala!
Se remontan a la cultura prehispánica y son muy consumidos en la actualidad en Guatemala.
Esta receta ancestral posee un profundo significado cultural y es considerada una delicia tradicional en la gastronomía de la región.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Rice and beans de un sitio amigo.
Tamales de frijol negro
Ingredientes
10 Hojas hierba santa
10 Hojas chaya grande
2 kilogramos de Masa quebrada
1 litro de Agua de tequesquite
2 tazas de Agua de cáscara de tomatillo de milpa cocida
4 tazas de Frijoles negros cocidos solo con tequesquite y machacados
4 Cebollas cambray picadas con todo y rabo
4 Dientes de ajo pelados y picados
4 Hojas de aguacate finamente picadas
½ taza de Epazote picado
Preparación
Paso 1 : En un bowl mezclamos la masa con las aguas, batir hasta que quede suave y reservamos.
Paso 2 : En otra cazuela mezclar todo lo que corresponde al relleno (frijoles negros cocidos, ajos machacados, cebollas, epazote etc) que quede bien integrado
Paso 3 : Ahora haremos los tamales, tomar una hoja, en el centro poner masa con ayuda de una cuchara y en el centro de la masa un poco de relleno.
Paso 4 : Armamos los tamales cerrando cada orilla para formar cuadros
Paso 5 : Así trabajar todas las hojas. Colocar zacate, hojas de elote y de aguacate en el fondo de la olla y le agregamos poca agua, encima acomodarlos, dejando espacio para que el vapor los cocine
Paso 6 : Tapar la olla y poner en las brasas, cuando comience a hervir retirar y dejar reposar.
Paso 7 : Servir tibios con salsa picante.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Chop suey a lo nica o de Moqueca de nuestros recetarios.