Quichom

El quichom es un plato autóctono de los departamentos de Sacatepéquez y Quetzaltenango, que destaca por su salsa ligeramente picante, elaborada con tomates, ajo y diferentes chiles. Es una delicia que conquista a todos los paladares de la región por su intenso sabor.

Autoctono de los departamentos de Sacatepéquez y Quetzaltenango.

Destaca por su salsa ligeramente picante, elaborada con tomates, ajo y diferentes chiles, lo que le confiere un sabor intenso que complace a todos los paladares de la región.

Quichom

Plato Principal
2 horas
6 Porciones

Ingredientes

2 tazas de Arroz

1 libra de Tomates medianos

1 Cebolla mediana

1 Chile pimiento

2 Chiles guaques

2 Chiles pasas

1 Diente de ajo picado

½ taza de Maicena

5 Papas

1 Güisquil pelado y partido en cubos

Pollo deshuesado

1 pizca de Sal

Aceite vegetal

1 pizca de Pimienta

Preparación

Paso 1 : Cocinar por 15 minutos aproximadamente, las verduras en una olla con agua hirviendo, agregar las papas y el güisquil con una pizca de sal, solo hasta que se sientan suaves, sacar y reservar

Paso 2 : Calentar un poco de aceite vegetal en un sartén y freír el chile y la cebolla por 5 minutos.

Paso 3 : Agregar el arroz y suficiente agua para que esté sumergido en el sartén, remover constantemente, para que no se pegue, por aproximadamente 20 minutos, puedes agregar más agua si es necesario

Paso 4 : Para la salsa, deberás freír los tomates, el ajo, los chiles pasas y guaques en una olla grande hasta que la piel del tomate esté oscurecida

Paso 5 : Aparte Licuar el tomate, ajo, chiles junto con maicena. Agregar esta mezcla en el sartén y hervir.

Paso 6 : Si la consistencia es muy pesada después de licuar, puedes agregar un poco más de agua, finalmente agregas las verduras pre cocidas mezclas y sirves

Paso 7 : Si se desea agregar pedazos de pollo al Quichom, se puede cocinar trozos sin hueso directamente en esta deliciosa salsa