
Este es un platillo típico de Guatemala, exquisito al paladar y el aroma te hará agua la boca. No dejes de prepararlo.
Ingredientes
10 libras de Pavo
5 Dientes de ajo
2 tazas de Vino blanco seco
1 taza de Mantequilla
1 Rama de romero
4 Hojas de laurel
¼ cucharilla de Pimienta blanca
1 cuchara de Orégano
2 libras de Manzanas rojas tamaño pequeño
½ cuchara de Mostaza dijon
1 pizca de Sal
Vísceras del pavo
3 tazas de Agua
1 Cebolla
1 Zanahoria
1 pizca de Sal
1 ½ taza de Caldo del pavo
1 cuchara de Maicena/fécula de maíz
1 taza de Jugo de naranja
10 Guindas de cereza (cerezas ácidas) cortadas en trozos
¼ taza de Crema de leche
Preparación
Paso 1 : Hornea por 2 horas a 350°F
Paso 2 : Preparas el caldo que se usará para marinar el pavo usando las vísceras del pavo, 2 a 3 tazas de agua, la zanahoria, la cebolla y un toque de sal.
Paso 3 : Une todos los ingredientes (excepto el laurel, el romero y las manzanas) en una licuadora o mezcladora.
Paso 4 : Marinas el pavo por dentro y por fuera con la mezcla.
Paso 5 : En una bandeja o recipiente para hornear, colocas las 2 hojas de laurel y 2 tazas de caldo previamente preparado.
Paso 6 : Sobre el caldo colocas el pavo marinado y, en su interior, colocas 2 hojas de laurel y la rama de romero, así como las manzanas enteras. Cubres con papel de aluminio.
Paso 7 : Cada media hora, destapas el pavo y báñalo con su propio caldo para mantenerlo fresco.
Paso 8 : A mitad del tiempo de cocción, retiras el papel de aluminio y dejas dorar el pavo hasta finalizar el tiempo de cocción.
Paso 9 : Retiras el pavo y colócalo en el recipiente en que se va a servir. Guardas el caldo para la salsa.
Paso 10 : Para preparar la salsa, colocas en una olla pequeña la 1 a 1½ tazas del caldo colado del pavo.
Paso 11 : Llevas a ebullición.
Paso 12 : Cuando suelte el primer vapor, agregas la maicena/fécula de maíz y mezclas suavemente hasta que se diluya.
Paso 13 : Agregas el jugo de naranja, las guindas y la crema.
Paso 14 : Cocinas a fuego lento todos los ingredientes hasta lograr una consistencia cremosa. Retírala del fuego para acompañar el pavo.