En ocasiones olvidamos la delicia que puede aportar el vinagre a nuestros platillos. Sus propiedades, cuando se utilizan con mesura, logran realzar el sabor de cada bocado, añadiendo un toque de exquisitez a nuestras creaciones culinarias.
Las Patitas a la vinagreta de Guatemala tienen sus raíces en la rica tradición culinaria de la región, donde el vinagre se utiliza para realzar sabores.
¿Listos para disfrutar juntos de esta increíble receta?
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Chivito al plato de un sitio amigo.
Patitas a la vinagreta
Ingredientes
4 Patitas de cerdo cortadas en cuatro
1 Cebolla partida en cuatro
2 Hojas de laurel
1 pizca de Sal
1 Repollo rallado pasado por agua hirviendo
3 Zanahorias cocidas y en tiritas
250 gramos de Ejotes cocidos y en tiritas
250 gramos de Papa cocida y en trocitos
250 gramos de Arvejas cocidas
12 Cebollitas curtidas
½ taza de Aceite de oliva
¼ taza de Vinagre
2 Ramitas de tomillo
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : Las patitas se cocinan en agua con sal, cebolla y hojas de laurel hasta que estén cocidas.
Paso 2 : Luego se parten en pedacitos pequeños.
Paso 3 : Se combinan todos los vegetales y se bañan con el aderezo preparado con los demás ingredientes.
Paso 4 : Esta mezcla se agrega a las patitas mientras aún están tibias y se deja curtir por al menos doce horas.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Cuscús con pollo o de Huesos de marrano de nuestros recetarios.