Es una receta bastante fácil muy consumida en el país, se basa de frijoles negros unificado con arroz, un plato completo para cualquier mesa
Preparación: 15 minutos
Porciones: 2
Frijoles negros volteados
Frijoles fritos
Frijoles borrachos
Frijoles blancos guisados
Huevos revueltos con salchicha y tomate
Tamales de frijol negro
Uno de los alimentos básicos de la dieta del guatemalteco son los frijoles, una proteína vegetal cultivada en todo el mundo y parte de la herencia Maya, que pueden ser consumidos solos o como acompañamiento de las comidas.
El atol blanco, la bebida guatemalteca se caracteriza por su preparación artesanal, su sabor y toda su historia convirtiéndola en una de las bebidas tradicionales del país. Vamos a pasear un poco para conocer sobre esta bebida típica de Guatemala.
La cocina guatemalteca refleja la multiculturalidad de los pueblos, que se destaca por una diversidad de sabores e ingredientes que representan la fusión de las culturas Maya, española y garífuna, dando como resultado una gastronomía muy interesante.
El tamal es un alimento originario y clásico de la región mesoamericana, y en Guatemala hay una gran variedad de ellos. La diversidad de ingredientes en estas tierras y la creatividad de sus cocineros permite conocer una gran cantidad de sorprendentes y sabrosas recetas para deleitarse de distintas maneras con este clásico plato que es indispensable en la gastronomía del país.
La cocina guatemalteca se caracteriza por conservar aún hoy día muchas de las costumbres heredadas de sus antepasados, lo que ha permitido mantener vivas las antiguas tradiciones y poder disfrutar de variados platos típicos de una manera armoniosa y acorde a la época.
Los chilaquiles son un plato tradicional mexicano, pero que también forma parte de Guatemala, y se remonta a los primeros siglos de los aztecas. La palabra chilaquiles deriva de una palabra antigua en el idioma azteca náhuatl que significa "chilis y verduras".
Entre no menos de veinte presentaciones, pero con un común factor que las asemeja, el atole destaca como la bebida tradicional por excelencia desde Centro América, pasando por Guatemala, hasta México.