Si es domingo y estás cansado de la rutina agotadora de la semana, no hay mejor forma de saciar el apetito, que con esta receta sencilla de preparar.
Preparación: 1 hora
Porciones: 2
Carne guisada guatemalteca
Carne guisada
Salpicón de guatemala
Sopa fría de tomate
Carne molida con salsa inglesa
Carne en jocon
Uno de los platos únicos que Guatemala tiene para ofrecer es el exuberante y delicioso estofado. Si estás familiarizado con la cocina de Guatemala, sabrás que los guatemaltecos son muy aficionados a los guisos y conservan parte de su herencia Maya.
Los tepezcuintles formaron parte de la dieta de nuestros antiguos Mayas, como reza el sagrado libro El PopulVuh. Aún hoy día este roedor forma parte de la gastronomía guatemalteca como un platillo exótico y exquisito.
Muchos son los platillos en Guatemala que preservan la gastronomía maya, no solamente usando los condimentos, sino el método de prepararlos; uno de ellos es el pulique a base de maíz molido y licuado de tomates cocidos junto con pollo o gallina para ocasiones especiales.
Un plato característico por su cantidad de colores y sabores dentro de una sola tostada cuyo objetivo inicial es lograr comerlo sin romperla pero que finalmente se disfruta de todos modos gracias a su sabor y nutrientes.
La comida guatemalteca es variada y nutritiva y con un increíble sabor en cada plato, no es la excepción para los shucos guatemaltecos, que el día de hoy serán los protagonistas en su versión saludable.
La cultura maya está presente hoy día en la cultura guatemalteca; se sigue la tradición como en el uso del pib, un hoyo en la tierra que funge de horno, en las celebraciones del Día de los Muertos, fiesta Hanal Pixan.
Cuando se habla de chojín se piensa que se hace referencia a un platillo, pero en realidad es un método, originario de la época prehispánica, para deshidratar la carne, y se usa en este caso para preparar la carne de coche de monte antes de guisarla.