Los chilaquiles son un delicioso platillo tradicional muy popular en Centro América y México. Existe una amplia variedad en su preparación, desde la forma en que se utilizan las tortillas, hasta el tipo de salsa que se emplea, y también puede variar según la región donde se preparen.
Tienen sus raíces en la rica tradición culinaria del país, destacándose por su combinación única de sabores y aromas.
Este plato se ha convertido en un clásico en la gastronomía guatemalteca.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Chicharrones de cerdo de un sitio amigo.
Chilaquiles de carne de res
Ingredientes
500 gramos de Carne extramagra molida de res
½ taza de Cilantro fresco
2 can_plural de Tomates en cubitos, sin escurrir
¼ taza de Aderezo italiano
3 Chiles poblanos, asados, pelados y sin venas
1 Cebolla, rebanada, cantidad dividida
1 Paquete de tostadas de maíz, partidas gruesamente
1 taza de Queso mozzarella
⅓ taza de Crema agria
1 Aguacate pequeño, cortado en cuñas
Preparación
Paso 1 : La receta comienza reservando 2 cucharaditas de cilantro y colocando el resto en la licuadora junto con los tomates, el aderezo, los poblanos y la mitad de la cebolla.
Paso 2 : Se debe licuar la mezcla hasta que quede homogénea.
Paso 3 : Después, se debe dorar la carne en una sartén grande y luego escurrirla, dejándola en la misma sartén.
Paso 4 : Se añaden los pedazos de tostadas y la mezcla de tomate, cocinándolos a fuego medio-bajo durante 8 minutos, removiendo de vez en cuando.
Paso 5 : Luego se agrega el queso y se cocina todo tapado a fuego bajo durante 3 minutos o hasta que el queso se derrita.
Paso 6 : Para servir, se colocan los chilaquiles en platos, se coronan con crema agria, el resto de la cebolla, aguacate y cilantro reservado.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Carne a la cerveza o de Locro de pecho arequipeño de nuestros recetarios.