
El bachá es una comida tradicional de la región de Alta Verapaz, especialmente de las regiones de Lanquín, Cahabón y Cobán. Conoce cómo preparar este platillo ancestral durante celebraciones mayas q’eqchi’.
Aprende a preparar el sabroso bachá guatemalteco, receta tradicional con ricos sabores y tradición culinaria, típica de la región de Alta Verapaz, en especial de Lanquín, Cahabón y Cobán, durante celebraciones mayas q’eqchi’.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Tallarines rojos de un sitio amigo.
Bachá
Ingredientes
5 libras de Carne
3 Dientes de ajo
2 Cebollas
4 Tomates
Semillas de pepita triturada
Zamat
Chile cabonero
Hojas de mox
Palmito
Hierbas aromáticas
Culantro
Ceniza
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta
Preparación
Paso 1 : En una olla limpia se agrega agua, sal, pimienta, tomate, culantro y cebolla.
Paso 2 : Luego se corta el calá, se abre y se añade al agua para que absorba los sabores.
Paso 3 : Por otro lado, se asan las hojas de mox en una parrilla y se cortan en trozos.
Paso 4 : Se coloca culantro, tomate, pepita triturada, chile, sal y pimienta sobre la hoja de mox.
Paso 5 : Después, se envuelve la mezcla y se asa sobre ceniza.
Paso 6 : Finalmente, se sirve con tortillas y se disfruta de este delicioso platillo.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Pierna de venado al horno o de Chicharron de Cerdo de nuestros recetarios.