Pan francés

En Guatemala, el pan francés es una parte importantísima de la cultura gastronómica local, complementando tradicionales platillos como los tamales colorados.

El pan francés en Guatemala es esencial en la cultura gastronómica, acompañando los tradicionales tamales colorados.

Para prepararlo, se forma un volcancito con la harina, se añade sal, levadura, azúcar y agua gradualmente para obtener una masa perfecta; luego se reposa, se hacen bolillas y se hornea hasta dorar, convirtiéndolo en un auténtico manjar casero.

Pan francés

Entradas
2 horas
Al horno
8 Porciones

Ingredientes

4 tazas de Harina

1 cucharilla de Sal

1 cuchara de Levadura

2 cucharas de Azúcar

1 ¾ taza de Agua

Preparación

Paso 1 : En una superficie plana, se forma un volcán con la harina, abriendo un pequeño cráter en el centro.

Paso 2 : Se coloca la sal en el centro y se mezcla con la harina; luego se agregan la levadura y el azúcar.

Paso 3 : Se añade el agua poco a poco para crear la masa, la cual se amasa.

Paso 4 : La masa se deja reposar en un recipiente con harina por una hora.

Paso 5 : Luego, se corta la masa en trozos y se forman bolitas, las cuales se convierten en rollitos para crear divisiones.

Paso 6 : Se unen las bolitas formando una tira de pan francés.

Paso 7 : La tira reposa por 40 minutos antes de hornear.

Paso 8 : Se precalienta el horno a 475°F y se hornea la tira a 425°F durante 20 a 30 minutos.