
El Kak’ik es conocido como caldo colorado de pavo o chunto, tradicional de Cobán. Acompañado por arroz y pequeños tamales de masa sazonados.
El Kak'ik guatemalteco, un tradicional caldo rico en sabores, es un plato típico de Alta Verapaz, Guatemala, preparado con una mezcla de especias y chiles que le aportan su característico sabor picante y color rojo intenso; se acompaña con arroz, tortillas o tamalitos, según la preferencia.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Chipa de almidón de un sitio amigo.
Kak’ik
Ingredientes
2 libras de Pavo cortado
½ libra de Tomate
4 onzas de Miltomate
2 Chiles guaques
1 Chile pasa
1 Chile pimiento rojo
6 Dientes de ajo
1 Cebolla
4 Ramas de cilantro
10 Ramas de hierbabuena
½ onza de Ajonjolí
4 Granos de pimienta
1 onza de Pepitoria
Tallos de cebolla
Achiote
1 pizca de Sal
Chile cobanero
Preparación
Paso 1 : Para preparar esta receta, comienza cocinando el pavo con sal y un ramo de tallos de cebolla, hierbabuena y cilantro.
Paso 2 : Luego, dora la pepitoria, el ajonjolí y los granos de pimienta.
Paso 3 : Posteriormente, asa los chiles, ajo, cebolla, tomate y miltomate.
Paso 4 : Después, licua el recado y cuélalo.
Paso 5 : Añade el recado al pavo cocido y lleva a ebullición, sazonando con sal, achiote y chile cobanero.
Paso 6 : Finalmente, sirve con arroz y disfruta de esta deliciosa preparación.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Salsa negra o de Shish kebab de carne de nuestros recetarios.