Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 42 Segundos
Tortillas de maíz, un arco iris multicolor de sabores guatemaltecos. En la actualidad, Guatemala conserva tradiciones culinarias de sus antepasados Mayas como el uso de ingredientes autóctonos como el maíz.
Tortillas de maíz, un arco iris multicolor de sabores guatemaltecos
Tortillas de maíz, un arco iris multicolor de sabores guatemaltecos

Ampliamente utilizado en la elaboración de varios platos emblemáticos de su cultura, como las típicas tortillas de colores.

El delicioso maíz

Guatemala es un país de costumbres y tradiciones, cuna de uno de los cultivos más importantes y extendidos del mundo, el maíz.

Desde la época de los Mayas, el maíz es utilizado en la preparación de sus alimentos, desde los tamales hasta las tortillas que son tan comunes hoy día.

El cultivo de maíz en tierras guatemaltecas es diverso, ya que depende de las condiciones de la tierra y del ambiente; nada más en el departamento de Huehuetenango se han llegado a contabilizar casi 50 variantes.

En vista de esto, en su gastronomía podrá encontrar platos que utilizan diferentes tipos de maíz, entre ellos el blanco, amarillo, colorado o pinto.

Las ricas tortillas

Uno de los alimentos básicos en Guatemala son las tortillas, un acompañante indispensable de los platos y aprovechando la diversidad del cultivo las podrá observar de múltiples y divertidos colores.

En cuanto a la variedad de tortillas que generalmente consumen los guatemaltecos se encuentran las tortillas amarillas, elaboradas a base de maíz amarillo el cual se produce en zonas de clima templado.

Las tortillas blancas hechas con maíz blanco, son las más comunes y tradicionales que podrá encontrar en la cocina guatemalteca.

Las tortillas negras se elaboran con el maíz negro, una variante que se cultiva en regiones de clima templado; estas tortillas se consumen generalmente en las aldeas. Las tortillas rosadas elaboradas con el maíz moro o colorado, un tipo que se cultiva en zonas de clima frío. Las tortillas verdes, altamente nutritivas y que fueron creadas a través de la incorporación de hierbas guatemaltecas como el chipilín, la hierba mora y la chaya.

Ya lo sabe, a la hora de degustar un plato guatemalteco, no deje de acompañarlo con unas ricas tortillas y experimentar un multicolor de sabores.