
Vainilla la reina de las especias en Guatemala
20 Enero, 2023
Entre la variedad de especias que se producen en Guatemala, antes que el cardamomo, la vainilla es la reina, milenaria y mística brindando aroma a nuestros platillos.
20 Enero, 2023
Entre la variedad de especias que se producen en Guatemala, antes que el cardamomo, la vainilla es la reina, milenaria y mística brindando aroma a nuestros platillos.
12 Enero, 2023
El cardamomo es una especia muy apreciada no solamente por su uso en la cocina para preparar deliciosos platillos, sino que es una fuente de ingresos por ser utilizada en la industria de la perfumería y en el área de la medicina.
4 Enero, 2023
El fiambre es un delicioso platillo rodeado de varias leyendas para explicar su origen, pero sí es cierto que forma parte de la gastronomía guatemalteca y se consume especialmente el 1 de noviembre en honor a Todos los Santos.
27 Diciembre, 2022
En la mayoría de los países las celebraciones de hechos religiosos o históricos son acompañados por platos especiales, dando origen a una gastronomía específica, por eso se habla de gastronomía navideña.
19 Diciembre, 2022
La Semana Santa en Guatemala es de gran importancia, junto con las tradiciones religiosas se destacan los exquisitos platillos cuyos aromas invaden las calles y es imposible resistirse a esa tentación.
12 Septiembre, 2022
La cultura maya está presente hoy día en la cultura guatemalteca; se sigue la tradición como en el uso del pib, un hoyo en la tierra que funge de horno, en las celebraciones del Día de los Muertos, fiesta Hanal Pixan.
4 Septiembre, 2022
Muchos son los platillos en Guatemala que preservan la gastronomía maya, no solamente usando los condimentos, sino el método de prepararlos; uno de ellos es el pulique a base de maíz molido y licuado de tomates cocidos junto con pollo o gallina para ocasiones especiales.
27 Agosto, 2022
Muchos platillos tradicionales guatemaltecos se caracterizan por un delicioso aroma que invitan a saborearlos, es la presencia del chipilín que resalta el sabor de los guisos. Planta nativa que brinda sus propiedades nutritivas y medicinales.
19 Agosto, 2022
Cuando se habla de chojín se piensa que se hace referencia a un platillo, pero en realidad es un método, originario de la época prehispánica, para deshidratar la carne, y se usa en este caso para preparar la carne de coche de monte antes de guisarla.
11 Agosto, 2022
Los tepezcuintles formaron parte de la dieta de nuestros antiguos Mayas, como reza el sagrado libro El PopulVuh. Aún hoy día este roedor forma parte de la gastronomía guatemalteca como un platillo exótico y exquisito.