Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 28 Segundos
En este artículo te invitamos a descubrir las deliciosas comidas tradicionales que se preparan en Guatemala durante la época de Pascua o Semana Santa. ¡Acompáñanos en este viaje culinario lleno de sabores y tradiciones!
¿Qué se come en Semana Santa en Guatemala?
¿Qué se come en Semana Santa en Guatemala?

La Semana Santa y la Pascua son momentos muy importantes en el calendario de los guatemaltecos.

Una semana llena de comida

Seas creyente o no, lo cierto es que en esta época del año se preparan deliciosos platos, refrescos y dulces que siguen una larga tradición.

Debido a que en esta época del año, por motivos religiosos, no se acostumbra a comer carnes rojas, una solución es sustituirla por pescado y ahí entra nuestro primer plato estrella que es el Pescado Seco que viene deliciosamente acompañado por arroz, tamales blancos o también chirmol.

Si es que el pescado no es lo tuyo, te invitamos a probar unos deliciosos tamales que también son muy populares en estas fechas.

Una de las versiones más deliciosa son los tamales de frijol negro que son muy sencillos de preparar.

Una dieta sana

Para las personas que prefieren una dieta más sana, tenemos otro plato estrella de Semana Santa y es la ensalada de verduras en escabeche.

Este plato también se puede encontrar con el nombre de verduras curtidas o en conserva y uno de sus ingredientes primordiales es el coliflor; después viene acompañado de ejotes, zanahorias, cebollas, pimientos y demás hortalizas.

Cuando se trata de acompañar estos platos en la Pascua, los guatemaltecos prefieren el freso de chilacayote que es ya una clásica bebida, sabrosa y muy sencilla de preparar.

Finalmente para los más golosos de la casa, se pueden preparar ricos postres, como los molletes rellenos o las torrejas guatemaltecas.

Ambos acompañan a nuestra gente durante todo el año en las distintas ferias y mercados, pero es cierto que en esta época del año cobran un sabor especial.