Los exploradores ingleses lo descubrieron en su viaje al subcontinente en el siglo XVII.
Cómo se preparaba
Tenía cinco ingredientes y se llamaba pañc, que se pronuncia más como ponche, y es la fuente de nuestra palabra.
Esta palabra punch aparece por primera vez en trabajos impresos en inglés que hacen referencia a la India.
La palabra pañc significaba "cinco". Las palabras indias y persas para cinco se originaron a partir de la palabra protoindoeuropea penk-e, que también es la fuente de la palabra griega pente, la raíz del pentágono.
La palabra persa era panj, que también puede encontrar deletreada como punj. También vemos estas palabras en Punjab o Panjab, que es una región del noroeste de la India que limita con el río Indo en el oeste y el Yamuna en el este. Panjab se traduce como "cinco ríos"
El ponche de la taberna
Los ponches que se sirven en las tabernas pueden tener cualquier número de ingredientes diferentes y se preparan con ron, ginebra, whisky, brandy, jerez, vino o cualquier otro tipo de licor. Algunos ponches incluso usaban leche (Brandy Milk Punch sigue siendo uno de los favoritos de Navidad).
Las frutas incluían limones, limas, piñas, naranjas o gelatina de guayaba. La nuez moscada, con mayor frecuencia, fue la especia utilizada. A veces, licores se agregaban, que podían servir para reemplazar una especia.
Cómo la mayoría de los niños en edad escolar conocen el ponche, por supuesto, no tiene nada que ver con las bebidas alcohólicas.
Lo conocen, en cambio, como una mezcla muy dulce de jugos o sabores de frutas, especialmente tropicales. Esta idea de ponche comenzó con Hawaiian Punch, que se desarrolló en 1929.
Hawaiian Punch era una mezcla de siete jugos de frutas concentrados, piña, naranja, maracuyá, manzana, albaricoque, papaya y guayaba; y estaba destinado a ser utilizado como cobertura de frutas. Todas estas frutas, se encuentran en la bella Guatemala.